martes, 24 de mayo de 2016

¿CUÁNTO DEBE GANAR UN CADENERO?

Hace unas hora vi una publicación en un grupo de Facebook donde un colega solicitaba un cadenero; alguien contestó que se le hacía poco $1400 (si nos lees fuera de México es algo así como 77 USD semanales); y el colega le respondió que para cobrar más debería saber “plomear el bastón”. Por ahí otra persona comentó que el sueldo debería rondar los $1800 (100 USD) semanales.

Creo que el problema viene en llamarle “cadenero” a cualquier persona que ayuda al topógrafo; no es lo mismo un “cadenero” que solo detiene la cinta y va por la vida haciendo valer la ley del menor esfuerzo, a un “cadenero” que puede apoyar al topógrafo tal vez hasta en realizar nivelaciones. Analizando el problema desde este punto de vista tenemos en un extremo “cadeneros” que más bien son Ayudantes Generales, y en el otro tenemos Auxiliares de Topografía. Evidentemente no pueden ganar lo mismo.

También considero que antes de determinar un sueldo, es importante definir al puesto; así que comencemos definir al “cadenero” para poder diferenciarlo de un Ayudante General. Clasifiquemos sus capacidades en 3 grupos:

Habilidades de campo:
  • ·      Saber usar la herramienta básica (cinta, plomada, martillo, pintura).
  • ·      Poder montar y nivelar el equipo.
  • ·      Plomear el bastón incluso si la burbuja está descalibrada o rota (se puede hacer al tacto).
  • ·      Tener la noción de dónde está parado.
  • ·      Visión de campo para definir puntos para ubicar las estaciones.
  • ·      Tener noción de distancias.
  • ·      Hacer estacas.
  • ·      Saber leer e interpretar un plano.
  • ·      Saber “hacer brecha".


Cuidado de herramienta y equipo:
  • ·      Llevar un inventario de la herramienta que se lleva a campo la cuadrilla.
  • ·      Saber dar limpieza superficial al equipo.
  • ·      Limpieza a la herramienta.
  • ·      Saber calibrar la burbuja del bastón.
  • ·      Poder dar filo a un machete.
  • ·      Mantenimiento básico del equipo (tornillos de los tripiés, por ejemplo).


Otros:
  • ·      Conducir el vehículo en caso de ser necesario (no solo saber manejar, sino contar con licencia vigente).
  • ·      Asistir en el control de gastos y viáticos cuando sea necesario. 

Desde mi punto de vista un Cadenero integral, debe cumplir como mínimo con los puntos anteriores, además de tener la disposición de usar el calzado y vestimenta adecuada para el tipo de trabajo y por supuesto la capacidad de seguir órdenes y trabajar en equipo.

Una vez definido el puesto, hagamos un rápido muestreo de cómo andan los sueldos al día de hoy (mayo 2016):

  • ·      En computrabajo.com.mx hay varias ofertas que van desde los 1200 a los 1400 pesos a la semana.
  • ·      En jobfinder.com.mx hay una oferta de 1500 pesos semanales.

·      En los grupos de topógrafos de Facebook se ha comentado que van desde 1400 a 1800 pesos semanales.

Por otro lado tenemos que las mismas fuentes ofrecen sueldos de los 800 a los 1200 pesos por semana para un Ayudante General.

A mi humilde opinión el Cadenero debe ganar de acuerdo a lo que puede aportar a la cuadrilla; si es una persona al momento de incorporarse al equipo de trabajo no sabe nada; debería recibir una prestación económica como Ayudante General. Conforme vaya aprendiendo el oficio,  puede mejorar su sueldo y obtener el puesto, y por supuesto el sueldo de un Cadenero; y si además le interesa aprender y desarrollarse en el ramo puede seguir creciendo y convertirse en Auxiliar.

En conclusión, para definir el sueldo, deberíamos hacer un análisis cuantitativo y cualitativo del aspirante para poder definir su percepción económica en términos de su esfuerzo, responsabilidad y habilidades; que, tomando como base el muestreo, debería ir de los $800 con alguien que no conoce el oficio a $1,800 con un Cadenero integral, que no te hará pasar malos ratos o disgustos.


Sé que hay muchos otros factores por analizar como la duración del contrato, no es lo mismo contratar por un día que por un año, o incluso tiempo indefinido, pero como siempre, la intención es únicamente compartir ideas, opiniones y generar sana discusión donde se compartan ideas.

Platícanos, ¿Qué otros elementos tomas en cuenta para definir el sueldo? ¿Qué otras responsabilidades tiene tu cadenero?

Te puede interesar: ¿Cuánto debe ganar un "topo"?

3 comentarios:

  1. Claro así debe ser si sabe algo más q ' n ayudante general debe ganar un poco más. pero no es justo q sabiendo el trabajo te quiera pagar como un ayudante cualquiera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También pienso igual, un cadenero principiante no puede ganar lo mismo que un cadenero integral o mejor debería llamarse auxiliar topógrafo... y en caso de ayudar también en labores de oficina, manejo de excel, autocar, etc, cuanto debería ganar un cadenero??? Alguien sabe???

      Eliminar
    2. Es Autocad... error de corrector de textos!!!

      Eliminar